Mostrando entradas con la etiqueta Rayan@s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rayan@s. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

LA AUTÉNTICA HISTORIA DEL VENDEDOR DE RELIQUIAS. Colectivo Teta Negra

Los días en Alburquerque se sucedían con la placidez de una tarde de verano… Pero algo estaba a punto de cambiar. Un monje, una aparición, un muchacho observador, una visita discreta y otra inesperada. Todos estos componentes terminaron por dominar la atmósfera y la actividad en la villa, llevándonos sin apenas darnos cuenta a  “La auténtica historia del vendedor de reliquias”.

Una novela colectiva del Alburquerque medieval.

Intriga histórica en las calles de la villa.

¿Cuál fue la auténtica historia del vendedor de reliquias?


VENTA EN: 

Librería La Teta Negra.
Librería Maribel

5€

COLECTIVO TETA NEGRA

sábado, 4 de octubre de 2014

LA FRONTERA QUE NUNCA EXISTIÓ Viaje por la Raya de Extremadura y el Alentejo - Torre, Alonso de la

Una cosa es la raya y otra, muy distinta, la Raya. Porque aunque la raya como línea administrativa divisoria nunca haya existido para los habitantes de los pueblos fronterizos, la Raya como comarca a caballo entre el Alentejo y Extremadura siempre ha estado ahí con sus pueblos legendarios, sus personajes inefables, sus negocios extraños, sus fortalezas... Este libro es un recorrido por esa Raya portuguesa y española, extremeña, alentejana y lusitana, un viaje parsimonioso de pueblo en pueblo, con parada en los restaurantes y las gasolineras, para conversar con los enterradores, las pianistas, las camareras, los pastores y los jóvenes historiadores que viven en villas, aldeas y alquerías de una frontera que para ellos nunca existió, pero que ha marcado sus vidas hasta convertirlos en personajes de leyenda, en protagonistas de un cuento mágico donde no se distingue bien el ensueño de la realidad, donde se sabe muy bien quién es quién, pero nunca queda claro de dónde es cada quién.

Ref. 7740T
Autor: Torre, Alonso de la
Idioma: Español
Editorial: Editora regional de Extremadura (Badajoz)
2006
14x20 cm.
197 páginas. Cubiertas en rústica con solapa. Como nuevo.

martes, 11 de marzo de 2014

ENTREVISTA: Antonio Picado Pavón, retrato de un poeta



Nos encontramos con Antonio junto a la Puerta de Valencia y caminamos a través del Barrio de la Teta Negra, calle Derecha adelante, escuchando a la piedra susurrar confidencias de cien generaciones, lírica de cantero y ama de leche, de barrio humilde que perdura y renace cada primavera.

Hablamos sobre su primera publicación, “Diario de un poeta”, sobre su vida, sus deseos y sus proyectos.




Hola. Antonio. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Hola. Juanan. Bien… y tú ¿Qué tal?
Bien… Bien…
Para comenzar esta entrevista, me gustaría que nos contaras quien eres.
Uf de forma breve; soy un joven de 27 años bastante inquieto, de la localidad de Alburquerque.
Profesionalmente me dedico a la hostelería, pues soy camarero, estudié electricidad y hostelería, aunque me hubiese gustado estudiar historia del arte, no obstante me gusta mi trabajo, pero como el 80% de los jóvenes me encuentro actualmente en paro.
¿Qué aficiones tiene un joven poeta?
Muchas, entre ellas, la poesía a la cual dedico el mayor de mi tiempo libre, la pintura, el ciclismo, la heráldica, la numismática, leer, viajar, disfrutar, sentir, soñar…. Y otras miles más…
¿Viajar? ¿Un país?
Aún que me gusta explorar rincones insólitos de mi país, aprovecho para perderme en bici por Portugal, relacionarme con sus gentes y practicar así este idioma.
¿Una Ciudad?
Venecia, no he ido todavía pero espero poder ir algún día. Quizás me fascinan los canales, lo romántico que resulta la ciudad, a la vez que mágica…
Háblame de esta afición tuya por escribir… ¿De dónde viene?
La verdad es que siempre he sido una persona bastante sensible, lo cual de algún modo ya te predispone. Todo empezó como un juego para impresionar a cierta chica y se me fue de las manos, je,je,je.
¿Por qué titulaste tu libro; Diario de un Poeta, Casi Sonetos?
Porqué cada uno de los poemas del libro, esconde una historia real vivida.
En cuanto al subtitulo; es porque la mayor parte del libro está escrito en sonetos, o más bien, casi en sonetos, pues cuando empecé a escribir lo hice en soneto.
¿Cuál es la estructura del libro?
Pues verás; el libro consta de 75 páginas, y está dividido en 40 poemas, en 6 secciones; Poemas de amor, desamor, poemas con sentimiento, para reflexionar, opiniones políticas y poemas con crítica. Prologado por el escritor, poeta y editor Carlos de Tomás.
Como poeta soy consciente que la poesía no siempre es fácil de entender, por lo cual para llegar a un mayor público, al final de cada poema he puesto un pequeño comentario, para facilitar más la comprensión al lector.
¿Dónde podemos encontrar el libro?
En las tres librerías de mi localidad, Librería la Teta Negra, Librería Colón y Librería Maribel, además de en la página de la propia editorial, donde a parte del libro en formato impreso también lo encontraremos en su formato en e-book .
En la página de la editorial www.editorialamarante.com además de todo lo anterior podemos encontrar también, una sinopsis y un poco sobre mi vida, fotos de la presentación etc.
¿Qué pretendes con tu obra?
Que el lector se sienta alagado a la vez que identificado con las historias reales vividas que estas pocas páginas encierran, lo cual hasta ahora puedo decir que he conseguido.
Acercar la poesía al lector en definitiva haciéndosela atractiva y coloquial, pues no habla de otra cosa, que de la vida cotidiana, pero contada en verso.
¿Estás contento con tu obra? ¿Se han cumplido tus expectativas?
Hombre… es mi primer libro, como no iba estarlo… Me llena de satisfacción y orgullo, si es verdad que hubiese cambiado cosas, pero ya se sabe… El siguiente libro me lo tomaré de forma más relajada y prestaré más atención a ciertos detalles.
En cuanto a ventas tampoco me puedo quejar, pues no creo tarde mucho más tiempo en llegar a 100 libros lo que esto implicaría una segunda edición de Diario de un Poeta.
En definitiva ha tenido una gran aceptación y acogida mi “Opera prima”. Estoy contento.
¿Para cuándo tendremos tu siguiente obra en el mercado?
Esa es la pregunta del millón, je,je,je... Es cierto que tengo material sobre el cual ya estoy trabajando, pero como ya he dicho, en esta ocasión me lo tomaré de forma más relajada y todavía sigue dando de si Diario de un Poeta.
Pero si queremos una fecha, quizás para el año que viene, tengamos en el mercado mi nueva obra.
Muchas gracias por dedicarnos un ratito de tu tiempo Antonio.
Muchas gracias a vosotros, por permitir que con esta pequeña entrevista tenga la oportunidad de llegar más directamente a los lectores y de esta forma puedan conocerme un poco tanto a mí, como a mi obra.

martes, 3 de diciembre de 2013

LA MUERTE DE LUXEMBURGO Sachez García, Javier

Mientras en Centroeuropa se tejen los hilos de la Gran Guerra, una mujer tirita en su propio conflicto emocional y de conciencia. Convencida en sus propuestas sociales e ideológicas procura vivir en consecuencia. Sin embargo, el entorno de intereses políticos y territoriales le va enmarañando en su viscosa tela de araña. Lucha contra los exégetas de su partido, contra los últimos retazos de los absolutistas imperios y también contra sí misma. Es una historia de ternura y barrotes, de panfletos y de días por liquidar. Son los últimos días de Rosa Luxemburg.

Ref. 6593
Autor: Sachez García, Javier
Idioma: Español
Editorial: Eolo (Huesca)
2012
14,50x20,50 cm.
59 páginas. Cubiertas en rústica.

EL ENCANTO DEL AGUA SUCIA Sachez, José Joaquín

Este título recopila dos obras bien distintas. Por una parte, un poemario crepuscular, "Huida a Madre" donde el autor vuelve a sus orígenes rurales hastiado del ambiente urbano e incapaz de una socialización mínima. Con este retorno, trata de encontrar un equilibrio que tal vez no dependa del entorno y que, en suma, y que, inconscientemente, se niega a bucear en las causas personales o psicológicas de este autoaislamiento. Madre Naturaleza que lima lo innecesario, y donde el sonido del agua extirpa las vacilaciones artificiales.
El relato corto "El espejo", presenta un mundo desagradable y a veces escatológico para la mujer, en un relato metafórico de una vivencia surrealista en un mundo no concebido para ella. Como el Josef K de Kafka, la mujer se mueve en una realidad que se entiende en sí misma pero imposible de ser concebida desde la lógica. La palabra no dada a la mujer, su realidad robada, o lo que es igual, invisibilizada en un ambiente atroz, hostil y, especialmente, sordo.

Ref. 6591
Autor: Sachez, José Joaquín
Idioma: Español
Editorial: Seleer (Madrid)
2012
15x21 cm.
56 páginas. Cubiertas en rústica.

viernes, 29 de noviembre de 2013

EL ENGENDRADOR Sachez García, Javier

A un pequeño pueblo del sur de España, que apenas recibe visitas de un afilador y del viento norteño, acuden una madre y su hija adolescente, originarias de Perú. La inocencia del nuevo mundo se ve obligada a viajar a una Europa arcaica y en declive. La sencilla muchacha, sin proponérselo, va transformando las almas de aquellos nativos y de sus rutinarias vidas. Gracias a su presencia, algunos habitantes descubrirán que hay algo hermoso en si mismos. Pero aquella pureza infantil hará brotar, igualmente, los impulsos terribles que se esconden en la naturaleza del hombre.

Ref. 6592
Autor: Sachez García, Javier
Idioma: Español
Editorial: Cersa (Madrid)
2009
12,50x19 cm.
221 páginas. Cubiertas en rústica.

LA SONRISA DEL NÁUFRAGO Sachez, José Joaquín

La sonrisa del naufrago es la sonrisa del que instalado en el precipicio recorre con la mirada sus laderas y las describe, pese a la perdición y a la carencia de sentido aparente. Es la capacidad de reinventarse entre las cenizas del incendio, entre los escombros  del cadáver. La posibilidad en el vacío, de ver rebrotar un reflejo en forma de palabra (de verso) que no se acierta.
José Joaquín Sachez elabora un poemario de ritmo conciso, de frases cortas y certeras, que huye del abalorio y se concentra en la imagen, en la desnuda evocación ambivalente. Un ejercicio literario exquisito que borra la sentimentalidad para ahondar en el estremecimiento más puro. Poesía al servicio de sí misma, de lo que únicamente puede decirse mediante ella.

Ref. 6590
Autor: Sachez, José Joaquín
Idioma: Español
Editorial: Ediciones oblicuas (Barcelona)
2011
12,50x20 cm.
51 páginas. Cubiertas en rústica.

lunes, 26 de agosto de 2013

Rayan@s: DIARIO DE UN POETA Picado, Antonio

Con "Diario de un poeta" nace una lírica distinta, que aunque recorre los veneros del amor y de los sueños, tambié se desapasiona y retrata los sentimientos de una juventud defraudada más que desencantada; por eso encontramos crítica desde el intimismo de un nuevo poeta extremeño.  Antonio Picado alumbra el amor mundano desde las mismas células de su epidermis, y nos relata la vida sin tapujos ni artificios, como un fotógrafo a veces travieso otras veces circunspecto. Originalidad no le falta a esta "opera prima" con prólogo del escritor y también poeta Carlos de Tomás, quien dice: "es una bocanada de aire fresco, volviendo a estéticas pasadas pero con viento nuevo"

Ref. 6223
Autor: Picado, Antonio
Idioma: Español
Editorial: Amarante (Salamanca)
2013
15x21 cm.
73 páginas. Cubiertas en rústica.

lunes, 5 de agosto de 2013

Rayan@s

Literatura y arte desde Extremadura (LIBRO NUEVO)
En esta sección encontrarás el trabajo de algunas personas de nuestro entorno rayano. Literatura de frontera, arte de sierra y dehesa, niebla y sol. Voces rayanas que queremos compartir con vosotr@s.
Todos los libros que aparecen en esta página de nuestra librería son nuevos.