lunes, 5 de agosto de 2013

Rayan@s

Literatura y arte desde Extremadura (LIBRO NUEVO)
En esta sección encontrarás el trabajo de algunas personas de nuestro entorno rayano. Literatura de frontera, arte de sierra y dehesa, niebla y sol. Voces rayanas que queremos compartir con vosotr@s.
Todos los libros que aparecen en esta página de nuestra librería son nuevos.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




















martes, 30 de julio de 2013

MOMO Michael Ende

¡Como las sanguijuelas con la sangre, así son los hombres grises con el tiempo de los demás! Si piensas que juegos y fiestas son cosas de niños o te preocupa el tiempo malgastado en paseos que no van a ninguna parte, o te arrepientes de los minutos dedicados nada más que a soñar, si apenas te queda tiempo para charlar con los amigos... ¡Ojo! Da por hecho que ellos han venido a verte..., aunque hayas olvidado su visita. La pequeña Momo ya les enfrentó una vez y logró arrebatarles el tiempo robado a los hombres... Cierra los ojos y piensa en esa niña, seguro que ella te podrá ayudar.

Ref. 6177
Autor: Ende, Michael
Idioma: Español
Editorial: Círculo de lectores (Barcelona)
1995
12,50x21 cm.
262 páginas. Tapas duras con sobrecubierta. Muy buen estado.

miércoles, 24 de julio de 2013

VIAJE A PORTUGAL José Saramago

José Saramago viaja a Portugal. Conocer un país significa comprender, de la manera más exacta posible, su paisaje, su cultura y el pueblo que lo habita.
Con un itinerario que desde Tras-os-Montes hasta el Algarbe y desde Lisboa al Alentejo, recorre todo el país, Saramago ofrece al lector en este Viaje a Portugal el auténtico rostro de una tierra inagotable.
Viaje a Portugal es la reproducción escrita de las múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ven sus ojos. Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y descifrar al mismo tiempo su pasado. Leer este libro será una revelación para quienes desean conocer el augusto país vecino, y un auténtico placer para la memoria de quienes ya lo conocen y sin duda retornarán a él.

Ref. 6167
Autor: Saramago, José
Idioma: Español
Editorial: Alfaguara (Madrid)
1995
15x24 cm.
367 páginas. Cubiertas en rústica con solapa. Buen estado.


LA REPÚBLICA DEL VINO Mo Yan

El investigador criminal Ding Gou’er tiene que llevar a cabo una misión especial, desenmascarar un posible caso de canibalismo en la Tierra del vino y los licores. Desde su llegada a este misterioso lugar el vino empaña su mente y se convierte en un gran obstáculo para su investigación.
El alcohol y la literatura se funden en esta trepidante novela y dan paso a diversos con personajes extraordinarios. Un pequeño demonio, un enano enigmático o una magia traviesa nos hechizan y nos transportan a mundos fantasmagóricos.
El suspense, el humor y la calidad de la prosa de Mo Yan confirman, sin lugar a dudas, que es uno de los más brillantes escritores de China en la actualidad.

Ref. 6166
Autor: Yan, Mo
Idioma: Español
Editorial: Kailas (Madrid)
2010
15,50x24 cm.
451 páginas. Cubiertas en rústica con solapa. Buen estado.


lunes, 15 de julio de 2013

viernes, 12 de julio de 2013

MYSTES Conde, Victor

En un remoto planeta del racimo estelar del Dragón, Norte tiene la misión de descubrir y descifrar la última Xfinge, un cubo de mineral desconocido que esconde en su interior un acertijo, cuyas consecuencias pueden resultar mortales. Huyendo de la guerra civil y perseguido por las autoridades, encuentra refugio junto a Hesperus y su mujer, Amber. Ella es la descubridora de la Xfinge, y él, científico y músico, intenta descifrarla, pero será Norte quien se convierta en el Mystes y desentrañe el secreto del cubo: la construcción de una altísima torre. Pero ¿es ésa realmente la resolución del acertijo o un error que puede llevar a la destrucción y la muerte?

Ref. 0093
Autor: Conde, Victor
Idioma: Español
Editorial: Minotauro (Barcelona)
2004
14x22,50 cm.
220 páginas. Tapas blandas. Muy buen estado.

martes, 18 de junio de 2013

LA BIBLIOTECA DE PIPPI 25

Seguramente no lo recordareis, porque han pasado muchos años, pero la biblioteca de Pippi en Kunterbunt (“Villa Colorines”) era una de las habitaciones que daba al porche donde solía estar refugiado Pequeño Tío. En casa de Pippi no había libros, solo “píldoras”, porque nuestra pequeña y vieja amiga no tenía tiempo para leer más que unas pocas líneas seguidas entre sus múltiples actividades legales e ilegales.


Así pues, su biblioteca estaba compuesta de multitud de hojas sueltas que se amontonaban en confusas pilas sobre las estanterías vacías y la gran mesa camilla bajo la que encendía el brasero de picón.

Hoy Pippilotta Viktualia Rogaldina Shokominza Langstrumpf ha entrado a la biblioteca en uno de los esporádicos momentos en los que se atenuaba su frenética actividad. Ha tomado una de las hojas que esperan polvorientas sobre la mesa y se ha hundido en el sillón que hay bajo el ventanal. Al otro lado Pequeño Tío la observa entre orgulloso y divertido.

-¿Tu de que te ríes? -le pregunta Pippi a través del cristal polvoriento.

Esto es lo que después ha leído. 


Íbamos por las tardes a ver los peces del Quai de la Megisserie, en marzo el mes leopardo, el agazapado pero ya con un sol amarillo donde el rojo entraba un poco más cada día. Desde la acera que daba al río, indiferentes a los bouquinistes que nada iban a darnos sin dinero, esperábamos el momento en el que veríamos las peceras (andábamos despacio, demorando el encuentro), todas las peceras al sol, y como suspendidos en el aire cientos de peces rosa y negro, pájaros quietos en su aire redondo. Una alegría absurda nos tomaba de la cintura, y vos cantabas arrastrándome a cruzar la calle a entrar en el mundo de los peces colgados del aire.

Sacan las peceras, los grandes bocales a la calle, entre turistas y niños ansiosos y señoras que coleccionan variedades exóticas (550 fr. pièce) están las peceras bajo el sol con sus cubos, sus esferas de agua que el sol mezcla con el aire, y los pájaros rosa y negro giran danzando dulcemente en la pequeña porción de aire, lentos pájaros fríos. Los mirábamos, jugando a acercar los ojos al vidrio, pegando la nariz, encolerizando a las viejas vendedoras armadas de redes de cazar mariposas acuáticas, y comprendíamos cada vez peor lo que es un pez.