Publicada en 1938,
“Ciencia, tecnología y sociedad en la Inglaterra del siglo XVII” es ya
una obra clásica de la sociología contemporánea. En el extenso prólogo a
la reedición de 1970, Robert K. Merton analiza los propósitos que
animaron su investigación y los horizontes que abrió a la sociología de
la ciencia el planteamiento de nuevas cuestiones. ¿Cuáles son los modos
de interacción entre la sociedad, la cultura y la ciencia? ¿Qué origina
la transferencia de los focos de investigación desde una ciencia a otra?
¿Constituyen tales cambios el resultado planeado de una política
deliberada o son la consecuencia imprevista de las adhesiones
valorativas de los científicos? ¿Cómo afectan al desarrollo de las ideas
las pautas y los ritmos de la interacción social entre los científicos?
La investigación no se limita a mostrar las relaciones funcionales
entre el puritanismo y la legitimación de la ciencia como institución
social en la Inglaterra del siglo XVII. Tanta o mayor importancia
revisten en sus páginas la orientación cuantitativa para la verificación
de hipótesis, el estudio de las influencias económicas y militares
sobre el ámbito de la indagación científica, la distinción analítica
entre los niveles motivacional e institucional a la hora de establecer
los programas de investigación y la postración de la interdependencia
entre los intereses, las motivaciones y la conducta socialmente pautados
de las diferentes esferas institucionales.
Alburquerque. Autoempleo y cultura entre canchos y alcornoques. Libro antiguo, segunda mano, "Barrio", Voces Críticas, libro social... Café-Virtual... Taller de literatura creativa y lúdica...Galería-Virtual...
miércoles, 15 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA DE POBLACIONES Evelyn Hutchinson, G. (1981)
Esta
introducción a la ecología de poblaciones ha sido escrita por uno de
los fundadores de este campo de la ecología, G. Evelyn Hutchinson (El
teatro ecológico y el drama evolutivo) y se basa en cursos profesados en
la universidad de Yale. Hutchinson empieza con la demografía humana,
con la curva logística de Verhulst (que fue el primero en formalizar las
especulaciones anteriores de Graunt, Petty y Malthus, y es todavía el
punto de partida obligado para la teoría moderna, aunque ésta se ka
diversificado mucho). Sobre estos fundamentos matemáticos, el autor
acomete las cuestiones básicas de mortalidad, natalidad y la génesis de
las estructuras de edad estable. Estudia luego poblaciones
uniespecíficas y considera los aspectos de competencia y nicho
ecológico, tanto desde el punto de vista teórico como en la práctica.
Todos estos conceptos son reunidos en un análisis de las distintas
formas en que las poblaciones llegan a vivir juntas en las comunidades
biológicas.
El
lenguaje del texto es sencillo y preciso, y las referencias
bibliográficas y notas a pie de página son un complemento indispensable
para un texto ameno y, curiosamente para una introducción a la ecología
de poblaciones, en ningún momento árido. En palabras del propio autor,
el texto “será atractivo no sólo para los principiantes en ecología,
sino también para los historiadores, economistas, sociólogos, e incluso
para aquellos biólogos de otras áreas de la ciencia que pueden haberse
preguntado qué es lo que la gente que habla incesantemente de
poblaciones está intentando decir”.
Autor: Evelyn Hutchinson, G.
Idioma: Español
Editorial: Blume (Barcelona)
1981
13x19,50 cm.
492 páginas. Cubiertas en rústica. Firma. Buen estado.
LA BIBLIOTECA DE PIPPI 23
Seguramente
no lo recordareis, porque han pasado muchos años, pero la biblioteca
de Pippi en Kunterbunt (“Villa Colorines”) era una de las
habitaciones que daba al porche donde solía estar refugiado Pequeño
Tío. En casa de Pippi no había libros, solo “píldoras”, porque
nuestra pequeña y vieja amiga no tenía tiempo para leer más que
unas pocas líneas seguidas entre sus múltiples actividades legales
e ilegales.
Así
pues, su biblioteca estaba compuesta de multitud de hojas sueltas que
se amontonaban en confusas pilas sobre las estanterías vacías y la
gran mesa camilla bajo la que encendía el brasero de picón.
Hoy
Pippilotta Viktualia Rogaldina Shokominza Langstrumpf ha entrado a la
biblioteca en uno de los esporádicos momentos en los que se atenuaba
su frenética actividad. Ha tomado una de las hojas que esperan
polvorientas sobre la mesa y se ha hundido en el sillón que hay bajo
el ventanal. Al otro lado Pequeño Tío la observa entre orgulloso y
divertido.
-¿Tu
de que te ríes? -le pregunta Pippi a través del cristal
polvoriento.
Esto
es lo que después ha leído.
Durante los primeros días de la
travesía, el tiempo fue bastante malo. El viento arreció mucho.
Entablándose en el Noroeste contrarió la marcha del vapor, y el
Rangoon, demasiado inestable cabeceó considerablemente, adquiriendo
los pasajeros el derecho de guardar rencor a las anchurosas oleadas
que el viento levantaba sobre la superficie del mar.
Durante los días 3 y 4 de noviembre
aquello fue una especie de tempestad. La borrasca batió el mar
incesantemente. El Rangoon debió estarse a la capa durante media
jornada, manteniéndose con diez vueltas de hélice nada más, y
tomando el sesgo a las olas. Todas las velas fueron arriadas, y aún
sobraban todos los aparejos, que silbaban en medio de las ráfagas.
La velocidad del vapor, como es fácil
de suponer, quedó considerablemente rebajada, y se pudo calcular que
la arribada a Hong-Kong tendría efecto veinte horas después de la
normal y quizá más, si la tempestad no cesaba.
miércoles, 8 de mayo de 2013
ORLANDO. Virginia Woolf
"No human being, since the world began, has ever looked more
ravishing. His from combined in one the strength of a man and woman's
grace".
Orlando lives through four centuries and many disguises. He is page to Queen Elizabeth I, beau at the Court of King James, Ambassador to the pompous palaces of Constantinople. There, he undergoes a miraculous transformation. While revolution explodes around him he sleeps -for days- and finds on waking that he has become a woman. Orlando as a woman is as beatiful, sensuous and unfashionably irrepressible as when she was a man. Times change, but Orlando's youth is unceasing. Though the Wits of the eighteenth century bore her to tears and the crinolines of the nineteenth threaten to engulf her, Orlando bursts into the twentieth century still full of energy and irreverence.
Ref. 5925
Autora: Woolf, Virginia
Idioma: English
Editorial: Granada (London)
1984
11x17,50 cm.
208 páginas. Cubiertas en rústica. Muy buen estado.
Orlando lives through four centuries and many disguises. He is page to Queen Elizabeth I, beau at the Court of King James, Ambassador to the pompous palaces of Constantinople. There, he undergoes a miraculous transformation. While revolution explodes around him he sleeps -for days- and finds on waking that he has become a woman. Orlando as a woman is as beatiful, sensuous and unfashionably irrepressible as when she was a man. Times change, but Orlando's youth is unceasing. Though the Wits of the eighteenth century bore her to tears and the crinolines of the nineteenth threaten to engulf her, Orlando bursts into the twentieth century still full of energy and irreverence.
Ref. 5925
Autora: Woolf, Virginia
Idioma: English
Editorial: Granada (London)
1984
11x17,50 cm.
208 páginas. Cubiertas en rústica. Muy buen estado.
martes, 7 de mayo de 2013
EL RINCÓN DEL FRIKI: COME BE WITH ME Leonard Nimoy 1979
Ref. 5924
Autor: Nimoy, Leonard
Idioma: English
Editorial: Blue Mountain (Boulder, Colorado)
1979
15x21,50 cm.
63 páginas. Cubiertas en rústica. Páginas con fondos ilustrados a color y algunos fotos del autor. Firma. Buen estado.
Autor: Nimoy, Leonard
Idioma: English
Editorial: Blue Mountain (Boulder, Colorado)
1979
15x21,50 cm.
63 páginas. Cubiertas en rústica. Páginas con fondos ilustrados a color y algunos fotos del autor. Firma. Buen estado.
Still I feel
It's worth a try
Because I like
To write 'em
So I'll go on
With words of love
Instead of trying
To fight 'em...
DeViejo: 1782 ELEMENTOS DE ARITMÉTICA, ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA.
1782 ELEMENTOS DE ARITMÉTICA,
ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA
Su autor, don Juan Justo García
Presbytero, Colegial Trilingue que fue de la universidad de
Salamanca, de un Gremio de Claustro, y uno de sus catedráticos de
matemáticas
Madrid 1782
Por D. Joachîn Ibarra Impresor de
Cámara de S.M.
Pasta española en buen estado.
14,50x20 cm.
354 páginas + varias páginas
anexas escritas a mano.
Luego que el deseo de desempeñar
debidamente la asignatura de mi Cátedra, me puso en la precisión de
instruir con exactitud á mis discípulos en los elementos de
Aritmética, Algebra y Geometría, determiné formar un compendio de
estas tres Ciencías, capaz en quanto fuese posible, de llenar
útilmente obligación tan penosa y difícil, en el cortísimo
espacio de ocho meses, que dura cada año la enseñanza. Con este fin
procuré adquirir las las selectas y recientes obras de Matemáticas
pura, que habían llegado a mi noticia, y después dee leerlas todas
con sumo cuidado, y meditarlas con la más seria reflexión,
extractando los conocimientos mas útiles, compuse esta obra, que he
juzgado conveniente dar a la prensa, no solo para ahorrar á mis
oyentes la enojosa tarea de transcribirla, sino también para hacer
trascendental fuera de este General Estudio la notoria utilidad que
ha resultado de su uso.
99 €
Sin indicaciones de fallos más allá
del desgaste por la edad.
lunes, 6 de mayo de 2013
NUMEROSAS NOVEDADES EN SEGUNDA MANO
Ya estamos de vuelta después de unos días de viaje. Gracias a nuestro GRUPO DE APOYO de propaganda y reciclaje hemos obtenido una muy interesante cantidad de títulos que os iremos presentando durante las próximas semanas. Aquí va un pequeño adelanto.Gracias chic@s de La Teta Negra (Reciclaje)
PLEGARIAS ATENDIDAS Capote, Truman - Anagrama (Barcelona) 1987
LA EDAD DE ORO Cheever, John - Bruguera (Barcelona) 1983. 1ª edición en español
GUERRA DE JUGURTA Salustio - Latín / Español Gredos (Madrid) 1982
LOS LOCOS Y LOS CUERDOS Laing, R.D - Crítica (Barcelona) 1980
LOS RECUERDOS DEL CAPITÁN WILKIE Conan Doyle, Arthur -Argos Vergara (Barcelona) 1983
CONFESIONES Varias Autoras - Malabar (Barcelona) 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)